Entrevista realizada por CEBEK EMPRENDE 2021

Hablamos con Javier González de Einnek, finalista de los premios CEBEK EMPRENDE 2021.

 

-En vuestra web decís que os dedicáis al “Diseño y fabricación de componentes y equipos eléctrico-electrónicos. Cuadros eléctricos industriales”. Contadnos por favor en qué consiste eso.


Consiste en dar un servicio de ingeniería y montaje al sector industrial, a empresas que tengan la necesidad de adquirir cuadros eléctricos de control y potencia, con el foco en la estandarización de procesos de montaje (tanto en la ingeniería como la fabricación).

 

Al final, qué hacemos, para nosotros no es más que la consecuencia de la reflexión que realizamos cuando decidimos montar la empresa. Es la consecuencia del propósito que nos marcamos, “prestar excelentes servicios técnicos desde la innovación digital, aprovechando la tecnología y conocimiento de nuestras personas, para ofrecer una experiencia einnQ+ en nuestros servicios”.

 

-Muchas de las nuevas empresas son start ups. ¿Cómo así os metisteis en este proyecto?


Tras 24 años en el sector y en medio de la pandemia, vimos la oportunidad de desarrollar un formato diferente en el diseño y montaje del cuadro eléctrico, así como en la relación con las personas, utilizando como herramienta la digitalización. De hecho, fue donde invertimos más tiempo a la hora de desarrollar el proyecto, el por qué y el cómo de einnek.

 

-Habláis de dos filosofías….


Si, Agile y Lean Manufacturing, o lo que nosotros llamamos Agilean. Aunque estas filosofías son diferentes en términos de implementación y enfoque, ya que el Lean trata de reducir costos a través de la mejora continua, la medición del desempeño y la erradicación de los desechos en la cadena y el Agile se enfoca más en responder perpetuamente a las demandas cambiantes de los clientes rápidamente mediante un diseño de producción flexible, creemos que la combinación de ambas es la clave para dar una buena respuesta al mercado.

 

-¿Quiénes son vuestros clientes? ¿Qué tipo de empresas? ¿Exportáis?


El mercado al que se destinan nuestros productos y servicios son los fabricantes de maquinaria y equipos, de sectores como el energético, máquina-herramienta, manutención, marítimo y sanitario.

Nos hemos centrado en Euskadi en primer lugar, pero no descartamos ampliar mercado geográfico en zona norte, o incluso en todo el estado.

En principio, no hemos valorado la exportación, pero vemos interesante estar ligados a clientes que lo hagan.

En esta aventura, coincidimos con la empresa Ona electroerosión que valoró positivamente nuestras ideas, llegando a formar parte del proyecto, siendo actualmente Socio-Cliente.

 

-¿Y también tenéis partners? ¿Con qué empresas tenéis alianzas y para qué?


Para nosotros, los partners han sido clave en el inicio del proyecto y siguen siéndolo para poder aportar un plus en nuestros servicios.

Tenemos alianzas con partners tan dispares como empresas de software, marketing, coaching, fabricantes de componentes eléctrico-electrónicos… Trabajamos con la idea de comunidad no solo con partners, también con clientes y proveedores, compartiendo objetivos comunes. Compromiso, permanencia, integración e influencia son los valores que trabajamos en estas comunidades.

 

-Participáis en el programa ekinBarri. ¿Qué os aporta? ¿Qué buscáis? ¿Qué os gustaría conseguir?


Cuando nos disteis a conocer este programa, nos dimos cuenta de que estaba muy alineado con nuestra visión y nuestros valores, y consideramos que nos podía ayudar a robustecer nuestro equipo, facilitándonos el camino hacia un modelo compartido de empresa comprometida con las personas y basada en la confianza mutua, competitiva y sostenible, en la que las personas se sientan participes de un proyecto conjunto.

El programa, nos está aportando estructura y herramientas para poder alcanzar este modelo, comprendiendo las claves para crear un espacio de seguridad, cómo gestionar presente y liderar futuro a la vez, cómo crear un equipo de trabajo comprometido, cooperativo y más productivo, saber abordar los conflictos personales y emocionales y construir soluciones creativas…

 

-Cuando fundasteis la empresa ¿Qué fue lo que más os costó?


La empresa se constituyó en julio de 2020 en plena pandemia, con los inconvenientes que ello supuso.

Definir el propósito de la empresa, tal vez no fuera lo que más nos costó, pero si fue a lo que más tiempo le dedicamos, porque para nosotros era lo más importante del proyecto, para a partir de ahí empezar a construir el resto, y que todo tuviera sentido y estuviera alineado con nuestros valores.

Lo más tedioso fueron los trámites con la administración en general. Como anécdota estuvimos un mes sin agua corriente, por burocracia.

 

-¿Qué tenéis entre manos ahora? ¿algún proyecto nuevo?


En estos momentos estamos muy centrados en mejorar nuestra herramienta einnlive, que es la herramienta con la que damos servicio a nuestros clientes y que da respuesta a nuestra propuesta de valor, que no es otra que “La información de nuestros proyectos conjuntos es tuya. Dónde y cuando quieras (einnlive)”

 

CAFÉ O TÉ

 

-¿Con qué desayuno empiezan el día unos/as emprendedores/as?


Pues sin duda café, ya que el día a día es muy intenso y la cafeína nos ayuda a mantener ese puntito de energía extra necesario en muchos momentos del día 😊

 

-¿Qué nos encontraríamos en vuestra mesa de trabajo?


Pues es probable que únicamente encuentres una taza o una botella de agua, así como el móvil o la tablet… ya que trabajamos en un entorno de oficina sin papeles, acorde a la digitalización que nos mueve.


Enlace web a la noticia:


"Vimos la oportunidad de desarrollar un formato diferente en el diseño y montaje del cuadro eléctrico, así como en la relación con las personas, utilizando como herramienta la digitalización" - Cebek




Por Javier Gonzalez 21 de octubre de 2025
Queremos que cuando entres en uno de nuestros espacios, recorras un pasillo o abras una puerta, sepas exactamente qué te vas a encontrar. Una historia. Un propósito. Una forma de trabajar. Durante las últimas semanas, todo el equipo participó en una dinámica para poner nombre y diseño a cada sala, nuestros lugares de trabajo.. El resultado refleja quiénes somos: Un equipo de personas con talento, creatividad y mucha pasión por lo que hacemos. Y así han quedado los nombres de nuestros espacios de trabajo: 𝗦𝗖𝗔𝗜𝗟𝗔𝗡 - Donde la inteligencia conecta. Nuestra hashtag#IA 𝗘𝗜𝗡𝗟𝗔𝗕 - Donde las ideas cojen forma. 𝗞𝗔𝗜𝗥𝗢𝗦 - Donde recibimos a nuestras visitas. 𝗜𝗡𝗦𝗣𝗜𝗥𝗔 - Respira, conecta, comparte con un buen cafe. 𝗘𝗜𝗗𝗢𝗦 - La idea que da forma a las cosas. OT 𝗡𝗘𝗫𝗨𝗦 - Donde todo se conecta, nuestro servidor 𝗠𝗡𝗘𝗠𝗢𝗦 - La memoria que guarda nuestro conocimiento. 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗨𝗦 - Donde personas y tecnología crecen juntas. Cada sala tiene una historia. Cada historia, una persona. Y todas juntas forman la esencia de nuestro proyecto. "𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗲𝗻, 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗻"
Por Javier Gonzalez 19 de octubre de 2025
Gran actuación del equipo en la Copa de Europa de Masters — Mallorca 2025 Fin de semana espectacular para nuestros corredores en la Copa de Europa de Masters, celebrada en Mallorca, donde el nivel competitivo fue altísimo y la emoción se mantuvo hasta el último metro. En la categoría M40 , Iakes firmó una actuación sobresaliente, manteniéndose en el grupo de cabeza durante toda la carrera y rematando con un extraordinario segundo puesto, proclamándose "Subcampeón de Europa 🥈" También destacó nuestro amigo Valen (Noja) , que completó una gran carrera logrando una quinta posición, demostrando el excelente estado de forma, Zoriaonak!! . Mención especial para Jon “Tale” , el fiel escudero, siempre al lado de Iakes en los momentos decisivos, mostrando el espíritu de entrega y compromiso que define a los mejores gregarios del pelotón máster. 💪 Fue una jornada intensa, con un recorrido exigente y condiciones de carrera duras, donde el esfuerzo, la estrategia y el gran momento de forma de Iakes fue clave para este exito. Una jornada que resume todo lo que representa este deporte: esfuerzo, compañerismo y pasión. 💜💚 Enhorabuena a Iakes, Jon y a todo el equipo por este gran logro. Trabajo de todo un año. Zorionak equipo , fin de temporado 2025, vamos a por la 2026
Por Javier Gonzalez 11 de octubre de 2025
Ya no se trata solo de conectar máquinas o sensores. Ahora hablamos de sistemas que aprenden, predicen y deciden, integrando la 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 en el corazón de nuestro día a día. La IA nos acompaña en la búsqueda del dato correcto, nos ayuda a reducir tiempos de diseño y producción, y convierte la información en decisiones inteligentes. Nos permite avanzar hacia un modelo más eficiente, preciso y sostenible, " 𝗹𝗮 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝗲𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗻𝘂𝗳𝗮𝗰𝘁𝘂𝗿𝗶𝗻𝗴 𝗲𝗻 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹." Pero no podemos olvidar que, para que todo esto ocurra dentro de las organizaciones, la tecnología necesita de lo hashtag#humano, parte clave para el buen funcionamiento de la IA. Porque son las personas quienes transforman la cultura, quienes aprenden, comparten y hacen posible la evolución digital, guiando a la IA hacia nuestra visión. La IA transforma la experiencia, acelera el aprendizaje y conecta la creatividad humana con más datos, lo que nos permite ver las cosas desde nuevas perspectivas y cambiar nuestras opiniones con mayor criterio. La "𝗜𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝟰.𝗜𝗔" no reemplaza a las personas, Las potencia. Porque el futuro industrial no será solo digital. Será inteligente, conectado y humano. Será Industria 𝟰.𝗜𝗔. ✨ "𝘾𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙘𝙧𝙚𝙚𝙣, 𝙡𝙖𝙨 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙖𝙨 𝙘𝙧𝙚𝙘𝙚𝙣... 𝙮 𝙡𝙖 𝙄𝘼 𝙩𝙖𝙢𝙗𝙞𝙚𝙣".
Por Javier Gonzalez 28 de septiembre de 2025
Creemos que los grandes proyectos no solo se construyen en el centro de producción. También se forjan compartiendo momentos, experiencias y retos fuera del entorno de trabajo. Por eso, este fin de semana dejamos a un lado los cuadros eléctricos para ponernos el chaleco y coger la pala. El destino no podía ser mejor: "la Reserva de la Biosfera de Urdaibai". Un entorno único como el Urdaibai , reconocida por la UNESCO , es un lugar privilegiado donde ría, mar y montaña se funden en un paisaje espectacular. Sus aguas tranquilas son el escenario perfecto para vivir una experiencia diferente, disfrutar de la naturaleza y descubrir otra forma de remar juntos. La jornada estuvo llena de energía y buen humor. Hubo de todo: coordinación para remar en equipo, alguna que otra carrera improvisada, paisajes que invitaban a parar a contemplar… y, cómo no, algún chapuzón inesperado que sirvió para refrescar el ambiente 😅. Después de la actividad, nos esperaba otro momento imprescindible: una comida de grupo donde pudimos reponer fuerzas, seguir compartiendo anécdotas y reforzar la complicidad que caracteriza a nuestro equipo. La experiencia en Urdaibai nos recordó que, dentro y fuera del agua, lo más importante es avanzar juntos, remar en la misma dirección y disfrutar del camino. Porque cada proyecto, igual que cada travesía, se hace más fácil y enriquec edor cuando se comparte. "Un día inolvidable que nos recarga de energía para afrontar con ilusión los próximos retos".
Por Javier Gonzalez 24 de septiembre de 2025
5 años desde nuestro pimer cuadro electrico entregado Un dia como hoy, hace 5 años enviamos nuestro primer cuadro a nuesto primer cliente. Un hito que marcó el inicio de un viaje lleno de aprendizajes, hashtag#retos y sobre todo hashtag#ilusión. De aquel primer envío a lo que somos hoy, hay una evolución clara: ✅ Un hashtag#equipo consolidado y en crecimiento. ✅ Procesos digitalizados con EPLAN y metodologías ágiles. ✅ Reconocimiento por la hashtag#calidad y la hashtag#confianza que transmitimos. ✅ Una visión compartida para ser referentes en ingeniería eléctrica y certificación hashtag#UL. El tiempo pasa rápido, pero lo que permanece es la hashtag#huella que dejan las personas y la pasión por hacer las cosas bien. Hoy celebramos estos 5 años… y seguimos mirando al futuro con la misma determinación del primer día. Felicidades equipo!!! einteam
Por Javier Gonzalez 12 de agosto de 2025
La Transpirenaica no es solo un reto deportivo, es un recorrido por la esencia de la montaña: el frescor de los prados en la mañana, el olor a pino en los bosques altos, el silencio roto por el crujido de la bicicleta sobre el asfalto y el canto lejano de un río. Cada puerto conquistado ofrecía una postal distinta: cumbres desnudas azotadas por el viento, carreteras infinitas que se pierden entre nubes y descensos vertiginosos que invitan a dejarse llevar. En cada etapa, Irene e Iñigo pedaleaban como si el tiempo se detuviera, impulsados por la pasión que todo ciclista reconoce: esa mezcla de sufrimiento y placer que solo se siente al coronar una cima y ver desplegarse el mundo a tus pies. La llegada a Cerbère, con el Mediterráneo brillando al fondo, fue mucho más que cruzar una meta. Fue cerrar un viaje de paisajes, emociones y pedaladas compartidas, demostrando que la bicicleta no es solo un medio para llegar, sino el verdadero camino.
Por Javier Gonzalez 28 de julio de 2025
Queremos compartir con vosotros el formato 𝗛𝗧𝗠𝗟 para la visualización de cuadros eléctricos, una alternativa complementaria y práctica a 𝗘𝗣𝗟𝗔𝗡 𝗲𝗩𝗶𝗲𝘄, que permite a nuestros clientes: 🔎 Navegar de forma interactiva por el modelo 3D. ✅ Acceder sin necesidad de tener 𝗘𝗣𝗟𝗔𝗡 instalado. 💬 Revisar, validar y comentar desde el navegador desde el 𝗘𝗣𝗟𝗔𝗡 𝗲𝗩𝗶𝗲𝘄. 📂 Tener toda la documentación estructurada y centralizada. Además, lo integramos con 𝗘𝗣𝗟𝗔𝗡 𝗪𝗶𝗿𝗶𝗻𝗴, que nos permite: 🔧 Simular el cableado directamente en el diseño 3D. 📏 Optimizar longitudes y rutas de los cables. 🛠️ Asegurar un montaje preciso y sin errores.
Por Javier Gonzalez 8 de diciembre de 2024
𝗖𝗹𝗮𝗿𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗲𝘀: Visualizamos juntos los objetivos del equipo, todos podemos alinearnos y entender claramente hacia dónde nos dirigimos. 𝗠𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮: Visualizar como equipo aumenta nuestra motivación y el compromiso. 𝗥𝗲𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀: Imaginar los posibles obstáculos y cómo superarlos prepara al equipo para enfrentar desafíos de manera más efectiva. 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗥𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼: Al practicar la visualización podemos mejorar el desempeño al ensayar mentalmente las tareas y proyectos a ejecutar. Al organizar estas sesiones de visualización hace que cada miembro del equipo imagine el éxito del proyecto y los pasos necesarios para alcanzarlo. Esto no solo fortalece la planificación, sino también la cohesión del equipo. Al visualizar , planificar nuestros objetivos y trazar un camino claro, podemos alcanzar grandes logros juntos. ¡𝙐𝙣𝙖 𝙝𝙤𝙧𝙖 𝙫𝙞𝙨𝙪𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙮 𝙥𝙡𝙖𝙣𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙖𝙝𝙤𝙧𝙧𝙖𝙧 𝙢𝙪𝙘𝙝𝙖𝙨 𝙝𝙤𝙧𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤!
Por Javier Gonzalez 15 de noviembre de 2024
Hemos tenido la suerte de asistir a una gran jornada de transformación durante el evento anual de ekinBarri | Valor transformador de las empresas: las personas ❞𝗖𝗼𝗻𝗲𝗰𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗕𝗶𝘇𝗸𝗮𝗶𝗮❞, que ha reunido a empresas, líderes y representantes institucionales que compartieron ideas, experiencias y casos de éxito sobre cómo construir #empresas más #humanas, #innovadoras y #sostenibles. 𝗛𝗮 𝘀𝗶𝗱𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗷𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮. Un placer escuchar las experiencias que nos han compartido Bárbara Monte Grado de Think On Marketing, Moisés Riobello de Aceros Inoxidables Olarra S.A., Angela Fernández de Agaleus y Begoña Rodríguez Lazaro de Radio Rhin SA y las reflexiones realizadas por Nerea Ortiz Olarra, gerente de BC3 – Basque Centre for Climate Change y vicepresidenta del Athletic Club, Sergio de la Calle, especialista en Talento de Teléfonica España y también, a Leticia Martín Santiaga, directora de Comunicación Corporativa y Marca de CTT Express, como maestra de ceremonias. Esto no hace más que darnos un impulso para seguir caminando esta transformación de la mano de MAX Estrem, aliado metodológico y tecnológico de todo el proyecto ekinBarri | Valor transformador de las empresas: las personas. Gracias a Lorena Gracia, gracias Julián Trullén Torres, sin vosotros, esto no sería posible. A sido una fortuna encontraros en nuestro proyecto empresarial.
Por Javier Gonzalez 12 de noviembre de 2024
El día 7 de Noviembre , hemos podido visitar el Centro de Aplicación de Rittal RCS Cooling Solutions en Valeggio sul Mincio , donde nos realizaron una presentación completa de las soluciones de Rittal y Eplan. El día anterior, tuvimos la oportunidad de visitar la hermosa ciudad de Verona, visitando la icónica Arena y sumergirnos en los cuentos de Romeo y Julieta. Así como degustar de la gastronomía Italiana.